444 7 147
En los últimos tiempos, los jóvenes barbudos han protagonizado películas y series de televisión que han puesto de actualidad el trasplante de barba y bigote. Este cultivo, muy popular no sólo entre los hombres turcos sino también entre los árabes, debe agruparse en tres grupos: barba, bigote y favorito.
En la zona de la barba y el bigote de los hombres, los folículos pilosos extraídos del cuero cabelludo se trasplantan a las zonas donde no hay pelo o donde se ve muy poco. Lo que hay que señalar aquí es que el pelo de la región de la nuca se utiliza como donante en el trasplante de barba y bigote. Al igual que ocurre con el pelo, los bigotes también tienen direcciones de salida. Los bigotes tienen curvas. En la barba, hay giros en la región media y curvas en la región lateral. Por ello, es necesario prestar atención a los aspectos y ángulos de cada lugar de implantación. Al igual que en el trasplante de cejas, los canales deben abrirse en determinados ángulos de 5-10 grados.
¿Puede aplicarse a hombres con rabillo?
El trasplante de barba y bigote es un método que puede aplicarse a pacientes que no tienen barba ni bigote en la cara, lo que se denomina rabillo. De este modo, el trasplante de pelo y bigote se aplicó con éxito a muchos pacientes árabes y del Lejano Oriente que acudieron a nuestra clínica.
Sin embargo, el hecho de que el paciente a trasplantar sea moreno o rubio no afecta en absoluto al proceso de tratamiento. También es necesario analizar a los pacientes con diferentes colores de pelo y barba. Es útil advertir de antemano al paciente sobre el posible resultado.
¿Cómo trasplantar barba y bigote?
El trasplante de barba y bigote es un procedimiento de una sola sesión que se realiza con anestesia local. Es un procedimiento indoloro que dura aproximadamente 4-5 horas. Al día siguiente de la intervención, pueden verse algunas pequeñas costras en la zona trasplantada. Pero esto pasa pronto. Los pelos de los extremos de las raíces trasplantadas se desprenden al cabo de 15 días. Es un proceso normal. Al cabo de tres meses, los pelos empiezan a crecer de nuevo. En un plazo de 6 a 8 meses, el paciente tendrá la barba y el bigote deseados.
¿Se realiza el trasplante de barba junto con el trasplante capilar?
Si la persona que se va a someter a un trasplante de barba también se va a someter a un trasplante capilar, el paciente debe ser evaluado meticulosamente. Deben examinarse detalladamente los folículos pilosos de la zona donante. Debe calcularse que los folículos pilosos extraídos de esta zona se utilizarán tanto para el cabello como para la barba, y debe realizarse una planificación adecuada. La siembra debe realizarse sin dañar las raíces del pelo y sin desperdiciarlas. Además, los folículos pilosos adecuados para la barba deben utilizarse para el trasplante de barba, y los del pelo, para el trasplante capilar. El trasplante de pelo y de barba puede hacerse al mismo tiempo si se realiza correctamente la separación cromática de los folículos pilosos.
¿Cuántas raíces se utilizan en el trasplante de barba?
El número de raíces a utilizar en este sentido puede variar de una persona a otra. La densidad de la barba que se desea crear o el número de raíces necesarias para cerrarla si falta son determinantes. Pero, en general, se necesitan entre 250 y 700 raíces para la zona de las mejillas, entre 150 y 250 para la zona de las patillas y entre 550 y 700 para la zona de la barbilla.
¿Cuánto dura un trasplante de barba?
Esta situación también puede variar en función del tamaño y la escasez de la zona a trasplantar en la cara de la persona, la densidad que se quiera conseguir y la densidad del folículo piloso que se pueda extraer de la zona donante. Pero, en general, los tiempos de aplicación varían entre 2 y 5 horas.