KTM Medical Center

Central

444 7 147

Vesícula biliar: Función, Enfermedades y Métodos de Tratamiento

La Vesícula Biliar: Función, enfermedades comunes y métodos de tratamiento

La vesícula biliar es un órgano pequeño, con forma de pera, situado debajo del hígado. Se encarga de almacenar y concentrar la bilis producida por el hígado. Durante la digestión, la vesícula biliar libera bilis en el intestino delgado, ayudando a digerir las grasas. Este artículo tratará sobre la función de la vesícula biliar, las enfermedades más comunes y los métodos de tratamiento.

Función de la vesícula biliar

La vesícula biliar desempeña un papel fundamental en el sistema digestivo al almacenar y concentrar la bilis. La bilis contiene sales biliares que ayudan a digerir y absorber las grasas. Cuando se consume una comida grasa, la vesícula biliar se contrae y libera bilis en el intestino delgado. Este proceso ayuda a descomponer las grasas en partículas más pequeñas para facilitar la digestión.

Enfermedades de la vesícula biliar

Cálculos biliares (colelitiasis)

Los cálculos biliares se forman cuando los componentes de la bilis se endurecen en la vesícula biliar. Estos cálculos suelen estar compuestos de colesterol o bilirrubina. Los cálculos biliares pueden obstruir el conducto biliar, provocando dolor intenso, inflamación e infección.

Síntomas:

  • Dolor abdominal intenso (especialmente en el cuadrante superior derecho)

  • Náuseas y vómitos

  • Ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos)

  • Fiebre

Tratamiento:

  • Medicamentos (analgésicos y antibióticos)

  • Medicamentos que disuelven la bilis

  • Colecistectomía laparoscópica (cirugía mínimamente invasiva para extirpar la vesícula biliar)

Inflamación de la vesícula biliar (colecistitis)

La colecistitis es la inflamación de la vesícula biliar, a menudo desencadenada por cálculos biliares, pero también puede estar causada por tumores u obstrucciones en el conducto biliar. Puede ser aguda o crónica.

Síntomas:

  • Dolor abdominal intenso y repentino

  • Fiebre y escalofríos

  • Náuseas y vómitos

  • Coloración amarillenta de la piel

Tratamiento:

  • Medicación (antibióticos y analgésicos)

  • Cirugía de la vesícula biliar (colecistectomía)

Obstrucciones de las vías biliares

Las obstrucciones de las vías biliares impiden que la bilis pase al intestino delgado. Estas obstrucciones pueden estar causadas por cálculos biliares, tumores o infecciones.

Síntomas:

  • Dolor abdominal intenso

  • Ictericia

  • Orina oscura y heces pálidas

  • Náuseas y vómitos

Tratamiento:

  • Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) para extraer los cálculos

  • Intervención quirúrgica

  • Otros tratamientos en función de la causa de la obstrucción

Cirugía de la vesícula biliar (colecistectomía)

La colecistectomía es la extirpación quirúrgica de la vesícula biliar, que suele realizarse debido a cálculos biliares o colecistitis. La colecistectomía laparoscópica es un método mínimamente invasivo con un tiempo de recuperación más corto. La colecistectomía abierta se prefiere en casos más complejos.

Consejos para una vesícula biliar sana

  • Dieta equilibrada: Sigue una dieta rica en fibra y grasas saludables.

  • Ejercicio: La actividad física regular puede reducir el riesgo de cálculos biliares.

  • Control del peso: Evite el sobrepeso y la pérdida rápida de peso, ya que pueden aumentar el riesgo de cálculos biliares.

  • Hidratación: Beba mucha agua para favorecer el flujo biliar.

La vesícula biliar es un órgano pequeño pero vital del aparato digestivo. Si las enfermedades de la vesícula biliar no se diagnostican y tratan a tiempo, pueden provocar graves problemas de salud. Por lo tanto, es esencial consultar a un profesional sanitario cuando aparezcan los síntomas. En el Centro Médico Kartal, nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarle en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la vesícula biliar.

Artículos relacionados